lunes, 27 de diciembre de 2010
It's Christmas Time!
Anyway, quería desearos a todos una muy feliz Navidad y Año Nuevo, que Santa Claus os haya sido propicio con los regalos y que os lo paséis genial estos días.
Besitos rockeros!
<<It's hard, but when you're having fun, there's a world outside your window, and it's a world of dreaded fear , where the only water flowing is a bitter sting of tears. And the christmas bells that ring there are the clanging chimes of doom. Well tonight thank God it's them instead of you>>
<<When you’re still waiting for the snow to fall doesn’t really feel like Christmas at all [...] Those Christmas lights light up the street down where the sea and city meet may all your troubles soon be gone. Oh Christmas lights keep shining on>>
<<I don't have anyone at home to talk to and you don't have anything to do, so I'll spend my Christmas with you>>
lunes, 20 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
Sometimes my life s*cks
Anyway, ya que me he pasado, pues dejaré aquí algo para decorar, como quien dice xD Una imagen, en este caso de Vocaloid (un programa de edición de voz, que, explicado pronto y mal, canta lo que tú escribes mediante una voz artifical xD) porque he caído en las redes de este mundillo hace poco, y estoy enamoradita de estos dos, Megurine Luka y Kamui Gakupo (¡al que da voz el mismísimo cantante japonés Gackt!).
![]() |
¡Juapos! x3 |
Por si tenéis curiosidad de cómo suena una canción cantada por un ordenador, os dejo una canción de los dos. ¡Disfrutadla! :3
jueves, 2 de diciembre de 2010
To The Sky!
¿A nadie más le hace feliz el mero hecho de escuharla? :D
domingo, 21 de noviembre de 2010
No digas nada
No digas nada. No hace falta. Ya aprendí a leer tus ojos, tus labios, tus gestos hace ya. Eres como un libro abierto para mí. Así que guarda tus palabras para los que las necesiten, para aquellos necios que deperdicien su precioso tiempo en otras cosas menos importantes. Y sólo mírame, mírame con tus dos pedazos que cielo, que quiero volver a ver qué guardas en lo más profundo de tu corazón, que quiero volver a ver en ellos tu amor por mí.
Así que no digas nada y sólo mírame, que seré yo quien te cuente cuanto te necesito.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Lo que os voy a poner ahora es un texto que me fue enviado en un evento del Tuenti, y me pareció tan interesante -y deprimente al mismo tiempo- que creo que se merece estar aquí. Os lo voy a adjuntar aquí, y me gustaría que, al leerlo, os diérais un poco de cuenta de cuán grave es el problema del que están hablando; que reflexionéis y remediteis, porque lo que aquí se cita es un muy grave problema que nos atañe, en mayor o menor medida, a todos.
El síndrome "Belén Esteban"
Como profesora, las preguntas de los alumnos que más me cuesta responder convincentemente son sobre porqué hay que estudiar cosas que a ellos les parecen inútiles o absurdas, como la Historia o la Geografía. Yo tengo claro qué me aportan a mí, pero de todas las razones que hay para estudiar estas cosas, yo les hago hincapié en lo necesarias que son estas disciplinas para comprender el mundo en el que viven: las coordenadas de espacio y tiempo, que al fin y al cabo son las que tratan la Geografía y la Historia , nos ayudan a conocer el sitio que ocupamos en el mundo y a comprender de dónde vienen todas nuestras realidades. Que todo eso les puede parecer ajeno y absurdo, pero que muchas de las cosas que estudian tienen que ver con su vida real y que, quieran o no, les afectan.
Por ejemplo, ¿quieres saber por qué tienes a tu lado a un compañero que viene de Ecuador? ¿por qué habla el mismo idioma que tú? ¿quieres entender por qué un señor, por nacer con el apellido Borbón, va a ser "rey" y el Estado Español le va a dar mucha pasta (que vendrá de los impuestos que tú pagues de mayor)? ¿por qué lo que digan unos señores europeos en Bruselas va a repercutir - y mucho - en tu vida? Todo eso es geografía. Todo eso es Historia.
Algunos entienden qué quiero decir, otros no. Yo no llevo mal las preguntas, las protestas... son críos. Es normal. Donde me desarman del todo y me dejan sin respuestas es cuando me dicen que todo eso les da igual. Que para qué quieren saber dónde está Marruecos, si no van a ir nunca. Para qué conocer el tipo de elecciones que hay en España, si ellos no tienen la intención de votar jamás. Que les resbala que haya una guerra en Irak, que media África se esté muriendo de hambre o que la Unión Europea diga "bla". Si ni siquiera les interesa eso, imaginaos lo complicado que me resulta hacer que se interesen por lo que hacían señores de hace cinco siglos, por muy apasionante que yo intente pintarlo.
Y, Lo que llevo peor con diferencia, es esa actitud de orgullo con el que exhiben su ignorancia y su cortedad de miras. Esa actitud de "no sirve para nada, no me interesa. Eso que cuentas y a lo que dedicas tu vida es una mierda. Yo quiero jugar a la Play / irme de compras al Centro Comercial y ya". La tienen conmigo, que enseño Historia, pero también que los profes de lengua, de biología, de matemáticas. El desprecio por los libros, por el Arte, por la Cultura , por las Ciencias... no es algo tan raro, y puede conmigo.
Últimamente esa actitud está más de moda que nunca. Tenemos una perfecta encarnación en la dichosa Belén Esteban, que no sabe nada, no quiere saber nada y se jacta de ello. La mala educación, la zafiedad y la ignorancia puestos en un pedestal día tras día. Todo el mundo la aplaude porque ella es "auténtica" (signifique lo que signifique eso). Conozco a mucha gente a la que le gusta ver a la Esteban y es curioso, porque hay toda clase de personas entre su público. Entre ellos, los que más me llaman la atención son dos tipos: la gente que tiene (o cree que tiene) más educación que ella y la ve como un divertimento, incluso algunos como un consuelo (yo soy mejor que ella), o los que son como ella, que han visto como la ignorancia y la mala educación también te pueden hacer triunfar en la vida y que hay que sentirse orgulloso de ello. Eso me da miedo: que se extienda y que sirva de ejemplo a más bobos, que opinen que el no saber nada es estupendo. Que el presumir de ser zafio e inculto se convierta en políticamente correcto y sea bien visto.
Clases de historia con Belén Esteban... (vídeo)
"Eh, que yo no quiero ayuda de nadie, que no necesito ayuda, leche" dice la Esteban en un momento de estos cuatro minutos de despropósitos. "Como yo no he pillado esa revolución -la industrial- tres narices me importa"- un argumento que podría haber empleado uno de mis peores alumnos.
En fin... lo grande es que estoy convencida de que la mayor parte del público (y muchos de los de las mesas) no tenían ni idea de que la chica estaba metiendo la zarpa hasta el fondo y más allá y reían y aplaudían porque lo decía el regidor.
Entendedme: yo no critico a la gente que no sabe. Yo no sé mucho de tantísimas cosas... tampoco creo que tenga que ser motivo de vergüenza el no haber estudiado, el no hablar correctamente o el tener lagunas de conocimiento. Lo que me revienta es la actitud contraria, la exhibición con orgullo de la ignorancia y el menosprecio a cualquier cosa que huela a sapiencia. Me duele el desprecio a la educación, en todos sus sentidos. Me duele... y me da una pena que me muero.
jueves, 21 de octubre de 2010
It's Jimi Hendrix's Quote Time!
He escogido mis quotes favoritas. Por supuesto que tiene millones más, pero yo me quedo con estas ^^. ¡Disfrutadlas!
<<Disculpadme mientras beso el cielo>>
<<Solía vivir en una habitación, y lo único que podía ver era a mí. Así que tomé mi espíritu y rompí los espejos, y ahora tengo todo el mundo por ver>><<The story of life is quicker then the blink of an eye, the story of love is hello, goodbye.>>
<<La historia de la vida es más rápida que el pestañear, la historia de un amor es un hola y un adiós>>
<<I've been imitated so well I've heard people copy my mistakes. >>
<<He sido imitado tan sumamente bien que he escuchado que la gente copia mis errores>>
<<Quiero hacer una música tan perfecta que se cuele por el cuerpo y cure las enfermedades>>
<<Knowledge speaks, but wisdom listens>>
<<Music doesn't lie. If there is something to be changed in this world, then it can only happen through music.>><<El conocimiento habla, lasabiduría escucha>>
<<La música no miente. Si hay algo que cambiar en este mundo, sólo puede ocurrir por medio de la música>>
<<La música es una droga segura. La música es mi religión>>
<<Si soy libre, es porque estoy siempre corriendo>>
<<The time I burned my guitar it was like a sacrifice. You sacrifice the things you love. I love my guitar>>
<<Cuando el poder del deseo supere al deseo de poder, el mundo conocerá la paz>>
viernes, 24 de septiembre de 2010
The Times They Are A-Changin'
![]() |
Imagen obtenida de べんすり |
viernes, 10 de septiembre de 2010
Escaparate de anuncios I
Hoy os dejo dos hermosos anuncios de Aquarius, que, recordemos, es propiedad de Coca-Cola, la marca que, probablemente, tenga los mejores anuncios del mundo:
<<El ser humano es extraordinario.>>
<<When you're born, everyone around you are proudly smiling, and you're crying. Go now and live your life so that, when you die, you'd be the one who smiles and everyone around, would be crying.>>
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Through the lookin' glass
Hay veces en las que, en serio, no sé ni quién soy yo misma. Veces en las que me miro al espejo y no veo a nadie en particular, sólo a un intento de: intento de dibujante, intento de escritora, intento de bióloga, intento de rockera, intento de amiga, intento de persona. Es como ver que mi propio reflejo no es sino la mezcla de muchos otros reflejos difusos de las cosas que no soy ni probablemente seré. Es como si mis espejos sólo fueran capaces de enseñarme sólo las manchas de defectos que pueblan en mí. Defectos por doquier que me persiguen, todos guiados por mi intransigente búsqueda de la inexistente perfección, mi siempre baja y cruel autoestima y mi bendita manía de siempre andar arrepintiéndome de mis errores. Cada día que pasa me absorben más y más, me azotan más y más, me matan más y más. Sé que no puedo deshacerme de ellos, pero no puedo ser alguien en esta vida si no los supero.
Por eso sigo luchando. Con mar, viento y corriente en contra, sigo haciendo mi camino, cosiéndome a mis mil reflejos inacabados, porque, por suerte o desgracia, esta es la persona que tiene a su alrededor a tantas personas que le importan mucho, mucho más de lo que muchos creen; esta es la persona a la que sonríen cuando se encuentran, a la que llaman tantas cosas, como Sango, Lilith, signillo, hiena, friki, hermana, amiga; esta persona es a la que abrazan con cariño en reencuentros y despedidas; esta persona es la que ha vivido con ellos buenos y malos momentos; esta es la persona que ellos quieren ver. Tal vez no sea más que una burda mezcla de mil cosas que luego no dan lugar a nada especial o valioso. Pero esta burda mezcla de cosas que no serán tiene a muchísimas personas alrededor que la apoyan y la ayudan a sabiendas o no. Y por eso siempre reluce en el reflejo del espejo una luz brillante, la de una de sus mayores virtudes: la voluntad de seguir luchando hasta que el alma resista.
Y por eso, aunque yo no sea nadie, seré más que muchos que no tienen la suerte de tener a las personas que yo a su lado.
martes, 7 de septiembre de 2010

"Oye la voz de un hombre que te canta,
y, en vez de dulces pasos de garganta,
escucha amargos trancos de gaznate;
oye, dama, el remate
de mis razones, la sentencia extrema
que, por ser dada en Rota, es la suprema.
El que por ti se muere en dulces lazos,
muere con propiedad por tus pedazos,
pues estando tan próspera de bienes,
tantos remiendos tienes,
hermosísimo bien del alma mía,
que, siendo tan cruel, pareces pía.
Eres rota, señora, de tal modo,
que tienes rota la conciencia y todo;
y tus hermosos ojos celebrados
también son muy rasgados;
mas en tu desnudez hay compañeros:
que el vino y el amor andan en cueros.
En la batalla, la bandera rota
del arcabuz soberbio con pelota,
cuanto más rota, más muestra vitoria,
y en su dueño más gloria:
así tus vestiduras celebradas
muestran más gloria cuanto más rasgadas.
Rompe la tierra el labrador astuto,
porque, rota, la tierra da más fruto:
así el amor, bellísima señora,
te rompe alegre agora,
como a la tierra simples labradores,
por dar más fruto y por mostrar más flores.
Y desnuda, rotísima doncella,
tan linda estás, estás tan rica y bella,
que matas más de celos y de amores
que vestida a colores:
y eres así a la espada parecida:
que matas más desnuda que vestida.
Mas como el guante rompen los amantes
para que puedan verse los diamantes,
así quiso romperte la pobreza,
para que la belleza,
que está en todo tu cuerpo repartida,
no quedase en las ropas escondida.
Cansada está mi musa de cansarte
mas yo no estoy cansado de alabarte,
pues no podrá hacerse de tus trapos,
tus chías y harapos,
tanto papel, aunque hagan mucha suma,
como en loarte ocupará mi pluma."
<<Oye la voz de un hombre que te canta>> , Francisco de Quevedo.
lunes, 23 de agosto de 2010
Vinagre y rosas...
martes, 17 de agosto de 2010
Senbazuru
Sadako Sasaki (佐々木 禎子 Sasaki Sadako?, 7 de enero de 1943 – 25 de octubre de 1955) fue una joven que vivió cerca del puente Misasa en Hiroshima (Japón). El 6 de agosto de 1945 sólo tenía dos años cuando —para terminar con la Segunda Guerra Mundial— Estados Unidos hizo estallar dos bombas atómicas sobre población civil. En el momento de la explosión estaba en su casa, que se encontraba a 1,5 km de la zona cero de la deflagración. Nueve años después, Sadako era una niña fuerte, atlética y con mucha energía. Mientras corría una carrera, empezó a sentirse mal y cayó al suelo. Le fue diagnosticadaleucemia, conocida como «enfermedad de la bomba A».
Su mejor amiga, Chizuko Hamamoto, le recordó una vieja tradición sobre alguien que realizó mil grullas en forma de figuras de papel (origami) (Senbazuru) y gracias a ello los dioses le concedieron un deseo. Con sus propias manos, Chizuko le regaló la primera grulla que realizó en papel dorado y le dijo: «Aquí tienes tu primera grulla». Sadako tenía la esperanza de que los dioses le concedieran el deseo de volver a correr de nuevo. Al poco tiempo de empezar su tarea conoció a un niño que le quedaba muy poco tiempo de vida por la misma causa, la leucemia, le animó a que hiciera lo mismo que ella con las grullas pero el niño respondió: «Sé que moriré esta noche».
Sadako pensó que no sería justo pedir la curación sólo para ella, y pidió que el esfuerzo que iba a hacer sirviera para traer la paz y la curación a todas las víctimas del mundo.
Con el papel de los botes medicinales y otros que iba encontrando llegó a completar 644 grullas de papel. El avance de la enfermedad impidió que acabase de realizar la tarea, muriendo el 25 de octubre de 1955 (a los 12 años de edad) tras 14 meses de ingreso en el hospital. Sus compañeros de escuela, después de su fallecimiento, llegaron a completar el número, aportando las grullas que faltaron por hacer hasta 1000).
Los compañeros de escuela y amistades pensaron dedicarle un monumento donde se representaría a Sadako sosteniendo una grulla dorada en su mano, también dedicada a todos los niños que murieron a causa de las dos bombas atómicas.
Y por fin, en el Parque de la Paz de Hiroshima fue construida la estatua dedicada a Sadako en 1958, en la base está escrito «Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: paz en el mundo». La historia fue tan impactante que trascendió los límites de Japón, convirtiéndose en un referente mundial de los movimientos pacifistas.
lunes, 16 de agosto de 2010
La habitación del hijo
sábado, 14 de agosto de 2010
De estrenos va hoy la cosa
Ejem. Cof, cof, cof....
Sí, eso... Bienvenidos a mi -nuevo- blog. Y esas cosas. No soy buena con las cartas de presentación, como bien veis, así que mejor cortaré por lo sano. Trataré de ser más interesante en futuros post, lo juro. Pero ahora, dejadme que acomode mis posaderas al asiento de este sitio, y cuando ya tenga mi huella bien marcada, empezará lo bueno xP
Pues eso.
Paz,